Conversatorios

En 2021 realizamos un ciclo de conversatorios virtuales titulado “Lectura a la exposición (In)Visibilidades, Archivos de Artistas Penquistas 1980-2015”. Estas instancias buscaron cruzar los límites disciplinares abordando el problema de género en la escena artística penquista con énfasis relacionados a la producción de obra, el archivo y la construcción objetual. 

Un esfuerzo de voz para levantar la memoria como praxis productora de identidad y justicia.

I. Archivo de Artistas 23 de marzo 2021

II. Problemas de la Producción Artística
24 de marzo 2021

III. Mujeres y Memorias desde sus Objetos
25 de marzo 2021

Diálogo sobre el problema de archivo en una dimensión formal, problematizando las experiencias personales de creación de obra con los procesos de construcción de memoria colectiva en formato  narrativo.

Participan: Uca Torres, Arinda Ojeda y Paola Aste.

Modera: Bárbara Lama Andrade.

En este conversatorio se buscó profundizar sobre las experiencias personales de creación articuladas desde el marco del proyecto colaborativo de esta exposición. Se abrió el debate a los relatos posibles de la propia obra desde una narración autobiográfica enmarcada en archivos personales.

Participan: Brigada de Mujeres Muralistas, Paulina Yáñez y AOIR Laboratorio Sonoro.

Modera: Natascha de Cortillas Diego

Este nudo dialogante se centró en las experiencias personales de ser mujer en un campo artístico tensionado por el patriarcado, indagando en la memoria y los discursos sobre el cuerpo y la creación de obra.

Participan: Leyla Selman, Karina Kapitana y Colectiva Urdiendo Memorias.

Modera: Constansa Vergara Andrades